Descripción del clima sonoro
Para la realización de este audio, volví a armar la lista de sonidos discretos, ya que algunos de los que conformaban la primer versión de la lista no fue posible escucharlos nuevamente. Luego los grabé con mi teléfono celular, haciendo varias tomas en algunas ocasiones, cuando se trataba de sonidos muy leves o donde se escuchaban varios sonidos en simultáneo y mi intención era que se destacara uno en particular.
Ya que la temática era en relación al encierro, en la edición del audio decidí incluir solo aquellos sonidos que me resultaran más característicos en estos momentos, ya sea porque son repetitivos durante la semana, porque me interpelan o me hacen recordar imágenes de alguna forma, o porque son producidos por mi familia o por mi rutinariamente en estos días tan particulares. El orden en que estos fueron dispuestos al realizar la pista, es en parte cronológico y en parte poético, me propuse realizar una suerte de narración de un domingo en casa en tiempos de aislamiento obligatorio.
En primer lugar, se encuentra el sonido de un perro ladrando, la música que escucha el vecino de la cuadra y algunas voces distantes, a continuación el sonido del motor de la heladera de la cocina, el del chorro de agua de la canilla al llenar una olla de acero inoxidable y el del reloj de pared (estos tres fueron grabados por separado pero es curioso como parece una sola grabación ya que siempre persiste el sonido del motor de la heladera). Luego, el sonido producido por el trazo de una lapicera al escribir en mi cuaderno, seguido del sonido emitido por el mal funcionamiento de una lámpara, el sonido de mi cuerpo cayendo sobre un colchón, el de una moto circulando por la calle de barrio, el sonido del canto de unos teros volando sobre el patio de mi casa y para concluir, primero el sonido de una ventana corrediza cerrándose y luego el de una puerta, también cerrándose.
No hay comentarios:
Publicar un comentario